Presentación de Cantos de amor para el otoño, de María Lydia Torti

María Lydia Torti ha escrito hasta hoy dieciséis libros. Algunos de ellos ya son clásicos para Cañuelas, como Detrás de las vías, como Antiguas crónicas cañuelenses, como Versos para jugar, como Poemas del desamor o Cuentos de la mujer, como tantos otros.

Docente, escritora de cuentos y poemas, pionera en encuentros y talleres literarios, María Lydia es ya una leyenda. Bastaría googlear su nombre para conocer en un instante los numerosos reconocimientos que tuvo, tanto a nivel local como provincial.

Editorial Luvina reedita esta joya de su producción poética: Cantos de amor para el otoño. Publicado inicialmente por Ocruxaves, en 1987, este libro reúne 29 poemas en los que la sensualidad, la presencia o la ausencia de la persona amada, el dolor, los sueños, la lluvia nos hablan del deseo, de la vida, con una potencia y cercanía que conmueven.


SUEÑO

Dormías.

A mi lado,

como un infante,

placentero.

Atrevida,

besé una a una

las líneas de tus sueños.

Elevaste tu brazo,

-fragante cáliz-

y me tomaste

entre viriles pétalos.

El mundo se detuvo.

Tú y yo.

Únicos.

Y el instante.


Entre las muchísimas amistades que María Lydia cultivó en su vida, estuvieron el pintor Luis Fernando Mastroiacobo (Mastro) y los poetas Carlos Enrique Urquía y Horacio Peroncini. Del primero de ellos, Cantos de amor para el otoño lleva en la cubierta la imagen de uno de sus cuadros. Del segundo, el lúcido y afectuoso prólogo. Del tercero, el epígrafe inicial de los poemas: "A Él, que está en el Poema desde siempre".


La presentación del libro contará con la presencia de otro de sus amigos, también docente y escritor cañuelense: Rolando Paciente.

El encuentro será el sábado 2 de diciembre, desde las 18 hs, en Mitre 749, ciudad de Cañuelas.

Mi carrito