Entre las sombras del silencio y el grito de lo no dicho, nace este relato como un eco en la inmensidad de los pensamientos.
La voz de Candela Araya, mi hermana, que durante mucho tiempo fue sofocada por la duda y el peso de la incomprensión, resuena ahora con la fuerza que desarrolló para resurgir de su propia oscuridad.
Este libro es más que una recopilación de su historia personal, es la narrativa de una batalla silenciosa, un viaje y un desarrollo interno. No pretende ofrecer respuestas absolutas ni soluciones rápidas. Es más bien un reflejo de la complejidad humana y de la capacidad de resiliencia que todos tenemos. Es un proceso de transformación, un diálogo honesto con el sufrimiento y, finalmente, una reconciliación con la propia existencia.
(Del Prólogo Uno, de Lara Araya)
Nació en Buenos Aires, el 22 de febrero de 2000. Comenzó a escribir de muy chica, con el objetivo de bajar su emocionalidad y comprender de forma racional qué le estaba ocurriendo internamente en las distintas experiencias atravesadas.
Uno de sus tantos sueños era compartir su forma particular de ver el mundo.
Su propósito es elevar la vida de la gente que la rodea, aportando su granito de arena, para construir un mundo más feliz, con menor cantidad de personas juzgadoras y mayor cantidad de personas empáticas y comprensivas.
Soñadora, sentimental y perdidamente enamorada de la vida, estas palabras suele utilizar para describirse a sí misma.
Versión digital en GooglePlayLibros, hacé clic: EBOOK
(Tenés ahí una muestra gratis del texto, más la explicación acerca de cómo leer el formato digital y en qué dispositivos)
Entre las sombras del silencio y el grito de lo no dicho, nace este relato como un eco en la inmensidad de los pensamientos.
La voz de Candela Araya, mi hermana, que durante mucho tiempo fue sofocada por la duda y el peso de la incomprensión, resuena ahora con la fuerza que desarrolló para resurgir de su propia oscuridad.
Este libro es más que una recopilación de su historia personal, es la narrativa de una batalla silenciosa, un viaje y un desarrollo interno. No pretende ofrecer respuestas absolutas ni soluciones rápidas. Es más bien un reflejo de la complejidad humana y de la capacidad de resiliencia que todos tenemos. Es un proceso de transformación, un diálogo honesto con el sufrimiento y, finalmente, una reconciliación con la propia existencia.
(Del Prólogo Uno, de Lara Araya)
Nació en Buenos Aires, el 22 de febrero de 2000. Comenzó a escribir de muy chica, con el objetivo de bajar su emocionalidad y comprender de forma racional qué le estaba ocurriendo internamente en las distintas experiencias atravesadas.
Uno de sus tantos sueños era compartir su forma particular de ver el mundo.
Su propósito es elevar la vida de la gente que la rodea, aportando su granito de arena, para construir un mundo más feliz, con menor cantidad de personas juzgadoras y mayor cantidad de personas empáticas y comprensivas.
Soñadora, sentimental y perdidamente enamorada de la vida, estas palabras suele utilizar para describirse a sí misma.
Versión digital en GooglePlayLibros, hacé clic: EBOOK
(Tenés ahí una muestra gratis del texto, más la explicación acerca de cómo leer el formato digital y en qué dispositivos)